Erg Chebbi el Desierto más bonito del mundo
¡Hola, aventureros! Hoy os voy a contar una de las experiencias más alucinantes de mi vida: conducir por las dunas del desierto de Merzouga. Si te gusta la adrenalina, la naturaleza y vivir experiencias únicas, ¡este blog es para ti!
Todos los amantes de los vehículos 4x4 han soñado alguna vez con perderse en un mar de arena dorada y sentir la emoción de conducir por este terreno.
¡Bienvenido a mi aventura en las dunas de Merzouga!
Lo primero que hay que tener en cuenta para abordar este tipo de viaje es que coche necesitaremos y que preparativos mínimos son esenciales para poder abordar este viaje con cierta seguridad.
Es crucial que nuestro vehiculó sea un 4x4
El equipamiento esencial sería:
• Neumáticos mixtos. Unos buenos neumáticos que permita desinflarlos para aumentar la superficie de contacto en la arena usaremos presiones entre 0.8 y 1.2 dependiendo de las llantas
• Compresor de aire y medidor de presiones: Para volver a inflar las ruedas una vez que salgas de la arena y comprobar la presión.
• Palas: Por si te quedas atascado, una pala te salvará el día.
• Planchas de desatasco: Son unas planchas que pones debajo de las ruedas para aumentar la tracción en caso de atasco en arena o barro.
• Cabrestante: Si tu coche se queda bien atrapado, un cabrestante te puede sacar del apuro.
• Cuerdas y eslingas: Para remolcar o ser remolcado.
• Kit de herramientas: Llaves, destornilladores y demás, por si necesitas hacer alguna reparación sobre la marcha.
• Sistema de navegación: Un GPS o una app en el móvil para no perderte en medio del desierto
• Lleva agua. Mínimo un litro y medio por persona, comida, y un kit de primeros auxilios. Nunca se sabe qué puede pasar.
• Ropa cómoda: Viste con ropa ligera y cómoda. El desierto puede ser caluroso durante el día, pero no olvides ropa de abrigo ya que puede ser frio al caer la noche, en caso de algún problema hay que estar preparado con algo de abrigo o mantas.
• El depósito debe de estar más o menos lleno de combustible, ya que el consumo aumenta drásticamente y sometemos el vehículo a inclinaciones en las cuales podría aspirar aire si llevas el depósito bajo de combustible.
La Experiencia:
Nos levantamos temprano para aprovechar el fresco de la mañana ya que la arena está más dura facilitando la conducción, así mismo la visión en las dunas es más favorable ya que cuando el sol esta alto se pierden los relieves y eso dificulta la visión, pudiendo llegar incluso a marear al piloto.
Por ese motivo conduciremos por las dunas preferentemente a primera y última hora, evitando los medios días.
NUNCA NAVEGAREMOS SOLOS POR LAS DUNAS, es esencial tener siempre un compañero a mano.
Lo primero antes de entrar en la arena es adecuar el vehículo:
• Desinflado de ruedas, para tener mejor tracción en la arena, las presiones recomendadas están entre los 0,8 – 1,2 según tipo de llantas y experiencia del piloto.
• Electrónica, activaremos nuestro 4x4 (reductora, según gustos) quitaremos control de tracción en caso de tenerlo y desactiváremos el sistema ABS
Consejos de Conducción:
Conducir por las dunas no es como hacerlo por carretera.
Aquí van algunos trucos:
Hay que intentar ser lo más suave posible, el secreto de la conducción en dunas es llevar el gas apropiado en cada momento y no perder inercias, no frenes bruscamente, frenar de golpe puede hacer que te quedes atascado, usa el freno con suavidad, no realices giros bruscos perderás velocidad y por la baja presión de los neumáticos podrías producirse un desllante.
El control del gas es un desafío constante, si es demasiado podrías saltar a la siguiente duna no siendo una circunstancia deseable, sin embargo quedarte corto supondría no poder superarla.
Siempre que detengas el vehiculó intenta hacerlo cuesta abajo o con una ligera pendiente.
Si en el momento en el que estas abordado una subida, el coche pierde potencia, no lo fuerces retrocede marcha atrás hasta encontrar una pendiente, una vez estés cuesta abajo vuelve a realizar la operación con más gas.
En el caso de afrontar una duna de manera lateral es muy importante no forzar el vehículo, si aprecias una perdida de potencia debes acompañar el vehículo a favor de la pendiente, nunca insistas en la subida cuando el vehículo queda sin potencia y velocidad.
En caso de caer en una olla, la manera mas adecuada de salir es dando círculos e ir subiendo progresivamente a medida que va aumentando la velocidad.
Ten especial cuidado con las matas de camello pueden ser engañosas y tener densidad de piedra, un golpe con ellas puede generar una gran avería.
En caso de atasco valoraremos la situación con calma, ya que un mal uso del embrague puede llevarnos a una situación complicada.
1. Ayuda del compañero con eslinga o cabrestante.
2. Planchas de desatasco.
3. Usaremos la pala para retirar la arena de la panza del vehículo.
4. Activaremos bloqueo de diferencial trasero y delantero en caso de tenerlo.
Mi experiencia:
Uno de los momentos más inolvidables para mí fue cuando tras años de conducción y estudio del terreno pude conquistar con mi todo terreno lo mas alto de la gran duna de Merzouga . Esta duna, la Piramidal con mas de 200 metros de altura, difícil de alcanzar, son pocos los que la escalan en 4x4.
Si bien cualquier persona menos experta en algunos casos ,si podrá surcar las dunas menos técnicas y poder disfrutas de sus atardeceres y su cielo cambiante mientras el sol se esconde detrás del horizonte es algo que nunca se olvida.
Conducir por las dunas del Desierto siempre es una experiencia inolvidable. Si tienes la oportunidad, ¡no lo dudes! Es una aventura que te dejará recuerdos para toda la vida.
Espero que este post te haya inspirado a vivir tu propia aventura.
Si quieres vivir una experiencia con nosotros no dudes en unirte a uno de nuestros grupos para disfrutar y vivir el desierto de la mano de expertos.
Información y Reservas mail: infomayud@gmail.com
WhatsApp : +212 641218372